ROUTERS FLEXY: ACCESO REMOTO A PROCESOS EN PLANTAS PESQUERAS

por | Jul 22, 2020

Nuestro Cliente es uno de los grupos económicos más importantes del Sector Pesquero en Perú. Como parte de su gestión ambiental, uno de sus objetivos es cumplir con los Límites Máximos Permisibles (LMP) de descarga de efluentes. Asimismo, desea maximizar la recuperación de sólidos y aceites de pescado para incrementar la rentabilidad, al más bajo costo posible. Para ello, nuestro cliente cuenta en sus diferentes plantas con celdas de flotación Nijhuis (Holanda), consideradas las más avanzadas tecnológicamente con tratamiento físico químico DAF (Flotación por Aire Disuelto).

La flotación DAF es un proceso en el cual se introducen micro burbujas de aire en un estanque con agua residual o lodo. Al ascender las micro burbujas, las partículas presentes en el líquido se adhieren a éstas, separándose y formando una capa flotante de material concentrado. Con ello se consigue una efectiva remoción de Sólidos Suspendidos Totales (SST), Aceites y Grasas (FOG), y materia orgánica particulada (DBO5). Los sistemas DAF de tratamiento físico químico permiten obtener una reducción de sólidos de hasta 98%, arrojando un efluente de 350 mg/l de SST y <100 mg/l de aceites (99%).

Los sistemas DAF de Nijhuis son completamente automatizados. Las plantas instaladas en Perú son controladas por PLCs SIemens S7 300. Asimismo, en cada planta se tienen instalados Decantadores del fabricante Noxon (Suecia). Los procesos de decantación también son completamente automatizados y se basan en un controlador PC del mismo fabricante.

Nuestro cliente deseaba implementar para todas sus plantas en Perú un sistema de asistencia y monitoreo remoto de procesos, tanto de sus plantas de tratamiento de aguas residuales (DAF) como de Decantadores Noxon. Nuestra propuesta, basada en los routers industriales Flexy de eWon (Bélgica) fue aceptada como la solución a tales requerimientos.

La instalación de Routers Flexy NO requiere implementar modificaciones en el programa de PLC

Para este proyecto, se entiende el concepto de “Asistencia Remota” como la opción de realizar a través de Internet las siguientes tareas en cada equipo:

En PLCs S7-300 de Siemens

Usando el software STEP7 o TIA Portal de Siemens, es posible programar el PLC, cargar/descargar el programa o bloques de programa, realizar diagnósticos y corrección de fallas, monitoreo de variables y actualización de programa y/o tabla hardware. De esta manera, el fabricante Nijhuis podrá tener acceso remoto al programa del PLC para implementar las mejoras o correcciones necesarias desde sus oficinas en Holanda o donde se encuentre su personal técnico.

En Controlador PC Noxon

Usando el software del fabricante, es posible cargar actualizaciones de displays al panel PC. Noxon también permite el manejo remoto de la PC habilitando un canal VPN (Virtual Private Network) y usando la herramienta gratuita VNC (Virtual Network Computing) .

Aunque los routers Flexy están conectados físicamente a la red Ethernet administrativa, el acceso vía Internet SOLAMENTE ES PERMITIDO a los equipos de planta instalados en los puertos LAN o serie de los routers Flexy.

eWON: eyes Watching Over the Net…

Web-HMI embebido

El Monitoreo remoto de proceso es posible porque los routers Flexy de eWON disponen de Web Server integrado. La herramienta ViewOn permite diseñar pantallas Web-HMI (visualización de datos, gráficos de proceso, tendencias en tiempo real e histórico, alarmas, etc.) a la que se puede acceder desde una PC remota vía un web browser estándar (Internet explorer, google chrome, Mozilla, etc.). ViewOn requiere la instalación de la herramienta gratuita Java Runtime Enviroment (JRE).

Se ha usado ViewOn para el diseño de los Displays Web-HMI de celdas Química y Física. En esta aplicación, los routers de Celdas Química manejan un promedio de 280 tags y 15 pantallas web-HMI!!!.

Para los PLCs S7-300 Siemens se han instalado los routers Flexy 203. Flexy es un router industrial VPN (Virtual Private Network) modular diseñado para ofrecer acceso remoto a través de Internet a equipos industriales instalados en planta. Cuenta con puerto serie MPI/Profibus integrado El acceso externo puede ser controlado por el cliente con un switch externo disponible en el equipo. El sistema modular Flexy203 ofrecido dispone de los siguientes elementos:

– 01 base de montaje con un puerto Ethernet LAN RJ45 (Ej: para conexión de PLCs, HMI o cámara IP) y un puerto MPI/Profibus (para conexión de PLC S7-300) integrados.

– 01 tarjeta de extensión WAN (Ethernet RJ45) para conexión a Internet.

Para los controladores Noxon, se considera los routers Flexy 202 (Puerto Ethernet y Puerto serie RS232/RS485 integrados). La conexión a la PC Noxon se realiza por Ethernet LAN.

A los routers Flexy instalados se les ha asignado dirección IP fija. Flexy también permite usar IP dinámica vía DHCP.

El software gratuito eCatcher permite configurar la CUENTA del cliente, donde se definen:

– Los administradores y Usuarios, con los niveles de acceso permitidos (visualización y/o configuración).

– Los routers a los que puede acceder cada usuario.

– Los equipos conectados a la red LAN del router y su modo de acceso (Ej: VNC para control remoto de Controladores Noxon)

– La habilitación del canal VPN seguro para asistencia remota vía Internet. Este servicio gratuito llamado Talk2M Free+ es conocida como «la nube Talk2M» .

eCatcher también genera reportes con registros de los acceso de los usuarios (con fecha y hora de ocurrencia) a un determinado router. De esta manera, se facilita la identificación del manejo que realizan los usuarios en el sistema instalado.

M2Web es una herramienta segura, sencilla y gratuita de eWon que permite el monitoreo remoto (HMI) de las Celdas Química y Física desde una PC con navegador de internet estándar (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla, etc.). Obviamente, el acceso solamente es permitido a los usuarios autorizados en la Cuenta con eCatcher. Con una cuenta Talk2M Free+ pueden acceder a M2Web dos usuarios en simultáneo.

M2Web también permite el control remoto de las PCs Noxon, pues permite acceder a equipos HMI (Paneles de Operador) con comunicación VNC, RDP (Remote Desktop) y HTTP Web pages

También es posible acceder remotamente a las pantallas de proceso de los Decantadores Noxon desde un celular «smartphone» o tablet con Android integrado. Esto debido a que el control VNC esta «incrustado» en la herramienta M2Web.

En el Menú Principal de nuestra página Web encontrará la pestaña EWON donde brindamos mayor información de los productos eWON.

—————– PROYECTOS RELACIONADOS —————–

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos PROVEEDORES DE SOLUCIONES en el área de automatización industrial.